FMF confirma partidos frente a selecciones centroamericanas

FMF confirma partidos frente a selecciones centroamericanas

🔸 El Tricolor tendrá más partido de preparación rumbo al Mundial del 2026

#DEPORTES | La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha clarificado los planes de la Selección Mexicana para el arranque de 2026: la gira prevista por Centroamérica consistirá en partidos entre Selecciones Nacionales, descartando enfrentamientos contra clubes, como algunos medios habían especulado. Esta decisión responde a una petición directa del director técnico, Javier Aguirre, quien busca aumentar el rigor competitivo y evitar compromisos cómodos.

Estas declaraciones aclaran un punto muy comentado en los últimos días. Mientras que algunos reportes señalaban que México se mediría a clubes, como en su momento lo hizo cuando se enfrentó a River Plate e Inter de Porto Alegre, pero ahora contra otros clubes de Concacaf en enero, la FMF insiste en que los compromisos serán de selección vs selección y se están cerrando los detalles contractuales. Así lo confirmó Mikel Arriola, comisionado de la FMF, además de adelantar otros posibles enfrentamientos en lí­nea con este plan.

Para México, esos partidos tienen doble propósito, probar piezas del plantel en condiciones diversas y generar cohesión de equipo en escenarios diferentes, fuera de la comodidad de jugar en territorio nacional o en EE. UU. La estrategia apunta a simular el nivel de exigencia mundialista, y no limitarse a rivalidades amistosas previsibles.

 

En sus comentarios con TUDN, Mikel Arriola ratificó que los encuentros de enero serán ante selecciones centroamericanas, no clubes. Dijo que esa petición vino del cuerpo técnico y que la federación está afinando los contratos para concretar sedes, fechas y rivales.

También explicó que la Asamblea de Dueños de la FMF de 2024 retrasó algunas autorizaciones, pero que una vez reaprobado el plan general para el Tri, estos amistosos prioritarios volvieron al calendario. Además, reafirmó que la FMF pretende que México juegue “50 % más partidos de selección nacional previo al Mundial que muchas otras selecciones”.

Por su parte, Ivar Sisniega, presidente del organismo, ha respaldado la visión de Aguirre, enfatizando que los partidos en Centroamérica se buscan con el fin de enfrentar ambientes difíciles, fuera de la comodidad de estadios locales o en EE. UU. Según sus palabras, se pretende que esos compromisos sean “contra selecciones y en condiciones complicadas”.

Rivales aún no confirmados: aunque se menciona que serán selecciones centroamericanas, los nombres concretos no han sido publicados oficialmente, esperan a que termine la Eliminatoria de Concacaf.

Selección convocará en Liga MX: Arriola ha señalado que para esos partidos se privilegiará el uso de jugadores de Liga MX, para facilitar logística y concentración.

Amistosos complementarios: después de los compromisos en Centroamérica, México también podría medir fuerzas ante selecciones europeas, especialmente durante la ventana FIFA de marzo.
Transparencia y expectativas: la FMF y el cuerpo técnico deberán comunicar claramente los rivales y sedes para evitar más confusiones mediáticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *