🔸 El actual campeón y líder del torneo se perfila para terminar en lo más alto de la clasificación y buscar el bicampeonato, pero hace tres años tocó fondo y se reconstruyó.
#DEPORTES | Al final del Clausura 2022, los Diablos Rojos del Toluca fueron uno de los tres equipos que pagaron la multa por el no descenso. Los escarlata terminaron en el lugar número 16 de la tabla de conscientes, una situación que los llevó a cubrir un monto de 33 millones de pesos. Más allá de la cantidad, era impensable que un club como los mexiquenses, con un buen músculo económico y que en otras épocas era el azote del futbol mexicano, vivía una situación de pena.
La directiva trazó un plan tanto económico como deportivo para salir del trance, se mantuvo la confianza en Ignacio Ambriz, pero también se tuvo claro que se debía invertir dinero para que el equipo tomara un nuevo pulso sobre el césped.
“El licenciado Valentín no es responsable y todos los que estamos aquí nos sentimos profundamente avergonzados de rendir estas cuentas; tenemos que formar un equipo competitivo y si hay que abrir la cartera, se tendrá que abrir”, dijo el entonces presidente escarlata, Francisco Suinaga.
Y así fue, Toluca empezó una reingeniería deportiva y económica, todo con el objetivo de terminar con una sequía de títulos que por entonces sumaba ya 12 años, mucho tiempo para un club que solía reclamar grandeza por los diez títulos que había en sus vitrinas, pero en esos días no le quedaba de otra que callar, gastar y trabajar.
En estos últimos tres años, los Diablos solo han tenido tres entrenadores, en el Apertura 2023 Ambriz dejó el cargo. Nacho le devolvió esa cuota de protagonismo, en el Apertura 2022 lo llevó a la Final, la cual perdió de forma bochornosa ante Pachuca con global de 8-2.
En el Apertura 2023 se quedó en cuartos de final, Ambriz se fue con el torneo en marcha y Carlos María Morales fue interino y a partir del Clausura 2024, Renato Paiva se hizo cargo del equipo; el entrenador portugués tuvo un buen año, en el primer torneo acabó tercero, pero no superó los cuartos de final al perder con Chivas con global de 1-0, la misma suerte le ocurrió en el Apertura 2024 cuando pese a ser segundo fue eliminado por América con global de 4-0. Ambas series las perdieron en casa y sin marcar un solo gol. Eso marcó la salida de Paiva.
La directiva sintió que la meta estaba cerca, por ello se lanzó por un entrenador experto en cosechar campeonatos: Antonio Mohamed, y el Turco cumplió, fue líder general y la mejor ofensiva, en la Liguilla dio cátedra, jugó para ganar y no falló, para tener más mérito su título fue nada menos que ante el Tricampeón América.
Los Diablos cumplieron con esa promesa de abrir la cartera, según datos del portal Transfermarkt, en aquel Clausura 2022, la plantilla escarlata estaba valuada en poco más de 52 millones de dólares, pero para el Clausura 2025, el plantel que logró el título tenía un valor de poco más de 82 millones de dólares, es decir, casi duplicó su cotización, producto de los fichajes que realizó en estos tres años.
El mercado de fichajes en el que más gastó la directiva de los Diablos fue el de mediados de 2024, cuando se invirtieron (según Transfermarkt) unos 34.5 millones de dólares. El jugador extranjero de más valor que ha llegado en estos tres años fue el brasileño Helinho, por quien se habrían desembolsado unos 15 millones de dólares. Asimismo, en este periodo llegaron más de 30 jugadores entre compras y cesiones. Mientras, en el mercado nacional destaca Alexis Vega, por quien le pagaron a Chivas poco más de 6 millones de dólares. En estos tres años, entre los jugadores que llegaron a Toluca, los Diablos habrían invertido poco más de 110 millones de dólares.
Asimismo, se sabe que Mohamed no es un entrenador con un sueldo bajo, pues el Turco es de los más cotizados por la experiencia que acumula en el panorama nacional e internacional, pero cubrir las percepciones del argentino no fueron problema y más cuando en su primer torneo regresó a Toluca a lo más alto del fútbol mexicano.
Para el actual torneo, los Diablos, flamantes campeones de la Liga Mx y actuales líderes del torneo, son la tercera plantilla más cara del curso, solo por debajo de América (125 mdd) y Cruz Azul (95.5 mdd), Toluca está cotizado en 88 mdd; situándose incluso por encima de Tigres (82 mdd) y Monterrey (81.7 mdd).
Sí, hace tres años Toluca vivió el infierno de la porcentual, pero -paradójicamente- los Diablos alcanzaron la gloria, gracias a una buena planeación deportiva y una fuerte inversión económica.
#Futbol #DiablosRojos #ClubToluca #Clausura2022 #LigaMX
 
             
                                         
                                        