🔸 El Gobierno Federal alista una reacción más rápida para prevenir catástrofes naturales
#NACIONAL | Las lluvias no dan tregua en México. En menos de un mes, las tormentas han dejado a su paso casas bajo el agua, puentes colapsados, comunidades incomunicadas y decenas de muertos y desaparecidos. Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí están entre los más golpeados por la fuerza de la naturaleza.
Ante el caos, el Gobierno Federal anunció una medida que podría salvar vidas. El pasado lunes 20 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un nuevo sistema de alertas por inundaciones que llegarán directo al celular, tal como ocurre ya con los sismos.
“Así como ya lo tenemos para sismos, queremos que la alerta llegue directo al celular. Si va a venir el desfogue de una presa, la gente debe saberlo para salir a tiempo y llegar a los albergues”, declaró la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La idea es simple, pero potente: cuando se detecten lluvias intensas, desbordamientos de ríos o desfogues de presas, los usuarios recibirán una notificación automática en su celular si están en una zona de riesgo. El sistema, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital, usará geolocalización para evitar falsas alarmas en regiones que no están en peligro.
La presidenta explicó que este sistema será un complemento a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, que actualmente se difunden por redes sociales, medios locales o megáfonos en pueblos y comunidades.
Ahora, el gobierno quiere que la advertencia te llegue directamente a la palma de la mano para que puedas actuar a tiempo, buscar un refugio o simplemente salir del lugar antes de que sea demasiado tarde.
Aunque no se ha dado una fecha exacta, se prevé que en los próximos meses inicie una fase piloto en las regiones con mayor riesgo de inundaciones. Este proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla cuatro ejes de acción ante desastres naturales: alertamiento, atención a la emergencia, apoyo a damnificados y reconstrucción.
Así que si vives en una zona vulnerable o ya te tocó alguna inundación reciente, mantente alerta… ahora también en tu teléfono.