Gobierno federal brindará apoyo a importaciones para el Mundial de Fútbol 2026

Gobierno federal brindará apoyo a importaciones para el Mundial de Fútbol 2026

🔸 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público coordinará con otras dependencias para facilitar la importación de mercancías necesarias para la organización del evento deportivo internacional.

#CDMX | La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que con la finalidad de generar un mejor escenario comercial, se otorgarán facilidades administrativas para la importación de materiales que sean destinados para la organización del Mundial de Fútbol 2026.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP convocó a todos los entes gubernamentales para que en su momento den a conocer específicamente cuáles serán los mecanismos de ayuda para las empresas que deseen realizar esta actividad comercial.

“El presente acuerdo interinstitucional tiene por objeto que las dependencias y entidades de competentes para la aplicación y verificación de regulaciones y restricciones no arancelarias, conjuntamente, establezcan y den a conocer las facilidades administrativas”, señaló.

Se indicó que las personas autorizadas podrán acreditar el cumplimiento de las medidas mediante una manifestación por escrito libre ante las autoridades aduaneras.

“Para llevar a cabo una competencia deportiva de tal magnitud, es indispensable contar oportunamente con todos los recursos para la organización y logística del evento, incluidas mercancías de procedencia extranjera”, señaló.

La información que deberán contener este informe es: La descripción de las mercancías que se pretenden importar temporalmente, La fracción arancelaria, Número de identificación comercial y Las regulaciones a las que se encuentran sujetas las referidas mercancías.

De igual forma en la mercancía que se busque importar para el Mundial de Futbol se deberá tener los datos de la aduana, de las que señale el Servicio de Administración Tributaria donde se llevará acabo el proceso.

La SHCP señaló que para cumplir con las facilidades administrativas se hará una coordinación con diversas entidades gubernamentales, entre las que se encuentran: El Servicio de Administración Tributaria, La Agencia Nacional de Aduanas de México, La Secretaría de Economía, La Secretaría de la Defensa Nacional, La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, La Secretaría de Salud, La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) estimó que más de 5.5 millones de turistas extranjeros vendrán al país con motivo del Mundial de Fútbol 2026.

La AMHM señaló que durante casi el mes que durará la justa deportiva (11 de junio al 19 de julio) la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey prácticamente estarán saturados, por lo que se requerirá toda la infraestructura de hospedaje que tiene cada uno de ellos.

Se indicó que Guadalajara y Monterrey tienen aproximadamente más de 17 mil habitaciones cada uno, mientras que la Ciudad de México 63 mil.

La Asociación señaló que el próximo año se debe sumar más personal preparado para su atención, así como mayor infraestructura de alojamiento y así tener la capacidad para recibir a todos los turistas.

#GobiernoFederal #Brindará #Apoyo #Importaciones #Mundial #Fútbol2026

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *